Día 5: “Soy poema que ha venido a alegrar esta nación”, por Natalia Molina



Septiembre de celebraciones de la Poesía, con los 10 años del Festival de Poesía en la Escuela. El viernes 7 nos abrieron las puertas de la Escuela Primaria nro. 2 de Saldungaray para compartir poesía como el pan. Nos esperaban las chicas y chicos de primer y segundo ciclo, y sus invitados e invitadas del Jardín de infantes y la Escuela especial, junto con algunas mamás.

Siempre es un hecho feliz ir a la EP nro. 2, donde acontece la maravilla de ver leer y escribir con disfrute a sus alumnas y alumnos. 





Vivimos una alta experiencia de lecturas y escrituras poéticas con las poetas Roberta Iannamico, Lorena Curruhinca y la bibliotecaria escolar anfitriona Lili De Prati. 

Roberta Iannamico leyó a Alfonsina Storni, Lorena Curruhinca leyó a Roberta Iannamico, Lili De Prati leyó a Pablo Neruda y a Liliana Cinetto, y quién escribe esta crónica leyó a Tilo Wenner y a Leonardo Velázquez (niño de 10 años que obtuvo mención en el concurso de poesía Tilo Wenner realizado en Escobar). 




La bibliotecaria escolar armó un sauce hablador para colgar los poemas que surgieron de la consigna de escritura propuesta: hacer un poema usando como semilla del mismo una letra del nombre propio. El sauce se pobló de versos, entre ellos:

“Soy poema que ha venido a alegrar esta nación”.

Priscilla



“Mi corazón me late y empieza a llorar

y encuentro una nube

y no lloro más”

Joel



“Para mi alma necesito amor

para mis manos necesito

alguien para abrazar

para mi lápiz necesito poesía”

Hugo

Otra vez sucedió en Saldungaray el milagro de la poesía salvando días. Hasta salió el sol luego de varios días de lluvia.

Registro fotográfico: Moni Zabareze

Crónica: Natalia Molina







Comentarios