Matías participará de la jornada en la EEST1 del Delta de San Fernando
Un trabajo de talacha
El camino
que lleva hasta la casa se ilumina
con la luz intermitente de una luciérnaga
sobre una hoja del limonero,
la marea está alta, la interisleña suena
y ya la reconozco;
cierro los ojos
para fortalecer la escucha; la luz azul
baña —nunca mejor dicho— tu cuerpo
desnudo y alérgico, brotado por el contacto
mínimo:
los antígenos y anticuerpos que practican
su guerra propia, con la misma intensidad
de la niebla que cubre
la superficie del río, del mosquito
que vuela hacia una telaraña sin prever su propia
muerte, o de una casa que se inclina y queda
en desnivel; el agua y el viento que pudren
la madera, las manos que pueden ser crueles
pero también desactivarse o torcer su función: proteger con barniz
un muelle precario y dejar de ampollarse
al machetear los yuyos
que invaden la huerta: un trabajo de talacha,
un corte diagonal
que puede derribar un árbol entero
bajo el cual un gato
se acuesta para evitar el sol,
y tus manos con agua fría
lo acarician como haciendo paños
para calmarlo.
Matías Mendez nació en Floresta, Buenos Aires, Argentina, en 1997. Es poeta y traductor. Es Licenciado en Artes Audiovisuales en la Universidad Nacional de las Artes. Publicó La lucidez (2021) por Hexágono Editoras. Es editor en Como un lugar. Forma parte de la productora de cine Proyecto Excursus. Trabaja en su segundo libro de poemas, En la casa de la coincidencia, y en su primera novela.
Comentarios
Publicar un comentario