"Septiembre nos vuelve a encontrar compartiendo una red poética con muchas escuelas y bibliotecas de todo el país, vivimos el 17° Festival de Poesía en la escuela - así comienza el relato de nuestra querida Sabina Stampanone-.
Este año, desde Poesía en la Escuela nos invitan a habitar una poética con la esperanza de “Sanar el mundo” y compartirla con los niños y niñas. Inspirados en la obra sensible y onírica del pintor y poeta bielorruso-francés Mar Chagall.
En segundo ciclo, en Jornada extendida, en el espacio de Literatura y Tic trabajamos en las propuestas del festival: leer y escribir poesía, dibujar, ver películas o escuchar canciones a partir del tema del amor, la amistad, las redes reales, el contacto con la naturaleza y la solidaridad.
Los estudiantes de primero, segundo y tercer grado también trabajarán en algunas propuestas poéticas de Sanar el mundo.
En el stand con la muestra de poemas, de autores que inspiraron y los de los estudiantes está un detalle de la obra: ”Adán y Eva expulsados del paraíso”.
Un frente de edificios representa a una ciudad que simula la representada por él en su cuadro “Cantar de los cantares IV”. Esa sería su amada ciudad Vitebsk. Esa obra la analizamos luego de ver la película “Kiki, entregas a domicilio” de Hayao Miyazaki.
Escuchamos poemas de las voces de sus autores, sus creaciones, nos contaron cómo surgieron...
Poemas al amor, recuerdos de la primera infancia, mi yo animal y partes de mi cuerpo. Están expuestos en el hall esos poemas impresos y trabajos de: mi lugar favorito, mi superhéroe con habilidades de los animales utilizadas para sanar al mundo.
Se exponen también en esta muestra creaciones de Mar Chagall por estudiantes de quinto y sexto grado. Arte que motiva a traves del color, la inspiracion y las emociones.
Posteriormente estos dibujos serán intervenidos en textiles que ellos lucirán en remeras y talleres talleres creativos para adultos para quienes deseen conocer este maravilloso artista.
De esta manera la escuela vivió y participó del festival, no olviden que todos podemos hacer poesía y disfrutar de ella.
Muchas gracias a Marisa y Alejandra coordinadoras de este Festival que cada año nos convoca. A las Profesoras Stella, Roro y Carla impulsoras de esta propuesta que es semilla y huella para generaciones futuras."
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
Comentarios
Publicar un comentario