La Escuela Provincial N° 14 de Río Grande, Tierra del Fuego, en el 17 Festival de Poesía en la escuela




Nos cuenta Rosana Barth:

"El viernes 12 de septiembre con las chicas y chicos de 4to. grado del grupo azul, turno mañana, de la Escuela Nº14 Solidaridad Latinoamericana de Río Grande nos reunimos en la “Hora en Biblioteca” para sanar el mundo a través de la potencia de la lectura de poesía. En la biblioteca sentados en ronda alrededor del mundo leímos en voz alta el libro de poesía “Giroscopios” de María Clara Vickacka, autora ushuaiense. 

En un ambiente de compañerismo, de escucha, en el que se leyó un poema por lector/lectora, porque así lo pidió el grupo, pasando el libro de mano en mano al compañero/a de al lado con la calidez de una ronda de mates se creó un “Estado de magia” poética (en homenaje a Niní Bernardello quien fue hace muchos años profe de plástica de nuestra escuela). 

Al finalizar la lectura ubicamos los puntos cardinales con la ayuda de una brújula y cuando encontramos nuestro sur comenzamos a imaginar :

Banderolas, giroscopios

tienen miedo de partir...

No se animan a marcharse

¿A dónde podrían ir?

O

Vuelan que vuelan sin irse,

vuelan sin poder partir,

Banderolas, giroscopios...

¿A dónde podrían ir?

Y esos versos con los dibujos de sus sueños viajaron hacia el sur, el norte, este y oeste para abrazar y sanar el mundo.

Para finalizar queremos compartir con ustedes una fecha muy importante: el 1 de septiembre es el día de la Poesía Fueguina en homenaje al gran poeta Julio Mochi Leite. Sentimos que participar en el Festival de Poesía en la Escuela en nuestro mes poético es una gran oportunidad para seguir tejiendo colectivamente con gestos y palabras de amor la maravillosa red de Poesía en la Escuela."




Comentarios